Decorcerámica

Decorceramica impulsa su liderazgo en arquitectura y diseño con la nueva colección Meraki

Decorceramica se ha consolidado como una de las marcas líderes en Colombia en el segmento medio y premium de acabados arquitectónicos. Con presencia en más de 15 municipios y una red de más de 40 puntos de venta, la compañía continúa fortaleciendo su posicionamiento a través de una estrategia que integra expansión territorial, innovación en producto, alianzas globales y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.

Este enfoque integral se ve reflejado en su nueva colección Meraki, una propuesta que encarna la visión de la marca por crear espacios que fusionan funcionalidad, diseño y propósito.

Meraki representa la esencia de diseñar con alma, pasión y conciencia. En esta colección convergen materiales y tecnologías de vanguardia, como los pisos orgánicos y vinílicos resistentes al agua, listones de WPC para dividir interiores o revestir fachadas, techos vinílicos de doble función que también pueden instalarse en paredes, y placas vinílicas de gran formato (120x280 cm) que destacan por su diseño, ligereza y facilidad de instalación. Además, se incorporan elementos innovadores como sanitarios inteligentes con funciones personalizables y griferías en acabados cepillados y satinados, en colores dorado y gun grey, ganadoras del premio internacional Red Dot por su diseño y textura con relieve. Completan esta oferta los porcelanatos ultracompactos en espesores de 12 y 15 mm, ideales para cocinas, baños, mesas y barras comerciales, así como porcelanatos con tecnología 3D que replican texturas con realismo visual y táctil, elevando la experiencia sensorial del espacio.

Un elemento distintivo de la colección es la incorporación del concreto arquitectónico, un material que Decorceramica ha revalorizado desde una perspectiva artesanal e industrial. Gracias a su versatilidad, este concreto permite moldearse para crear piezas con identidad propia, aportando carácter a proyectos de interiorismo, mobiliario y fachadas. Este enfoque en materiales de alto valor agregado se complementa con la apertura de una nueva fábrica en Cali, DC Industrial, en la que se invertirán $5.000 millones de pesos y que estará dedicada precisamente a la producción de concreto personalizado, fortaleciendo así la capacidad nacional de desarrollo y manufactura especializada.

Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía ha destinado una inversión total de $10.000 millones entre 2024 y 2025 para la apertura de nuevos locales, incluyendo puntos de venta en Tuluá y Tunja, así como el fortalecimiento del capital de inventario. Esta expansión responde al positivo comportamiento del mercado y al incremento de la demanda por soluciones arquitectónicas versátiles, sostenibles y diferenciadas. La compañía proyecta ingresos superiores a los $370.000 millones de pesos en 2025, con un crecimiento de doble dígito, consolidando su liderazgo en el sector. En este marco, se proyecta un ritmo de entre 3 y 5 aperturas anuales entre todas las marcas del grupo, lo que permitirá ampliar significativamente la cobertura nacional en los próximos años.

La visión de crecimiento de Decorceramica también incluye la diversificación de su portafolio de marcas. Además de su enseña principal, el grupo opera Nova Casa, enfocada en el segmento funcional, con siete tiendas en operación, y la marca Color, gestionada directamente por el grupo en Bogotá desde 2023. A esto se suma una alianza exclusiva en Colombia con la reconocida firma española Porcelanosa, que permitirá abrir nuevos locales de la marca en Bogotá y Medellín durante 2025. La meta a mediano plazo es superar los 50 puntos de venta de Nova Casa, llevando diseño y funcionalidad a más hogares colombianos.

Este crecimiento se apalanca también en una estructura logística eficiente y una red de distribución con cobertura en ciudades con más de 200.000 habitantes, apoyada por transporte propio y una diversificación de canales de venta que incluye retail (más del 50 % de los ingresos), canal de proyectos para constructoras y arquitectos, y canal mayorista para tiendas especializadas. Esta base operativa permite a la empresa responder con agilidad a la dinámica del mercado y a las nuevas exigencias de clientes profesionales y finales.

El entorno macroeconómico, marcado por una reducción progresiva en las tasas de interés y una inflación más controlada, abre oportunidades de recuperación para el sector de la construcción. La baja en los inventarios de vivienda, la resiliencia del gremio constructor, y la reactivación de proyectos corporativos y de oficinas en ciudades como Bogotá, auguran un escenario favorable en el que Decorceramica ya tiene presencia activa en más de 100 proyectos a nivel nacional. Si bien la eliminación del subsidio “Mi Casa Ya” ha representado un reto, la compañía considera que el impacto ha sido parcialmente compensado por el apoyo de las cajas de compensación familiar y otras iniciativas regionales.

En paralelo con su crecimiento industrial y comercial, Decorceramica mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad social. La alianza con la organización Color Esperanza ha permitido desarrollar un programa de inclusión en el que 19 mujeres artesanas elaboran a mano los exclusivos Paolines, piezas decorativas únicas que no solo embellecen los espacios, sino que transmiten el valor de lo hecho con amor, dignidad y oportunidad. Este esfuerzo reafirma la apuesta de la empresa por el trabajo artesanal, el empoderamiento femenino y la generación de empleo digno en comunidades vulnerables.

Finalmente, la innovación sigue siendo un pilar central. En ExpoConstrucción 2025, la empresa presentó nuevas líneas de producto que incluyen revestimientos vinílicos para interiores y exteriores, porcelanatos ecológicos de alto espesor, y materiales sintéticos para fachadas y techos. Estas soluciones están pensadas para responder a una tendencia creciente hacia la remodelación modular sin obra gris, combinando eficiencia, estética y sostenibilidad.

Con la colección Meraki como punta de lanza, la apertura de nuevos centros de diseño, el fortalecimiento de sus marcas y el crecimiento de su capacidad productiva, Decorceramica reafirma su visión de futuro: transformar espacios con soluciones arquitectónicas de alto impacto funcional, estético y emocional, y hacerlo desde una filosofía que integra diseño, tecnología e inclusión social como motores de evolución.